Esta reunión, bajo los auspicios de la Concertación Nacional de Organizaciones Campesinas de Camerún (CNOP-CAM) y con el apoyo técnico de la Plataforma Regional de Organizaciones Campesinas de África Central (PROPAC-CEEAC/CEMAC), tenía los siguientes objetivos:
- Informar a las organizaciones de agricultores sobre las medidas de acompañamiento propuestas por los poderes públicos y los socios de desarrollo para apoyar al sector agrícola ante la amenaza de la pandemia del COVID-19,
- Sensibilizar e informar a las autoridades y a los socios de desarrollo sobre la importancia de aumentar la participación de las organizaciones de agricultores en las políticas de lucha y gestión de las crisis sanitarias, en particular el COVID-19, para una agricultura familiar productiva más competitiva y sostenible;
- Aprovechar esta oportunidad para difundir la ley nacional de subsidios públicos a los productores agrícolas con el fin de valorizarlos para la seguridad alimentaria y la soberanía nutricional sostenible.
La reunión se organizó en forma de grupo de trabajo y contó con la participación de las organizaciones de productores federadas en asociaciones y de diversas organizaciones de base comunitaria (OC):
- Los ministerios sectoriales encargados de las PYME, Agricultura, Ganadería y Pesca, Economía y Ordenación del Territorio, Desarrollo Local y Descentralización, Salud Pública y Protección Civil.
- Los responsables de programas y proyectos financiados por donantes como el FIDA, el PNUD, la FAO, la UE, el BAD, el BM, la AFD, etc.
- Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) como CNPE, MBOUSCUDA, INADES-FORMATION, PLANOPAC, etc.
El ruego se dirigió al gobierno camerunés con las recomendaciones hechas por estos grupos de trabajo.